El río Paraná se convirtió en el escenario perfecto para una fiesta deportiva sin precedentes. Posadas vivió un fin de semana inolvidable con la realización del Campeonato Argentino de Wakeboard. Durante tres días, los mejores riders del país demostraron su talento y pasión por este deporte acuático extremo. Saltos imposibles, giros vertiginosos y maniobras que desafiaron la gravedad marcaron una competencia que quedó en la memoria de todos los presentes.
¿Qué es el Wakeboard?
El wakeboard es un deporte acuático extremo que combina elementos del surf, esquí acuático y snowboard. Los competidores eran arrastrados por una lancha a motor mientras realizaban saltos y trucos sobre las olas generadas por el bote. Más que un deporte, el wakeboard es una filosofía: desafiar los límites y vivir cada maniobra con intensidad.
Una Fiesta de Tres Días
El Campeonato Nacional de Wakeboard 2024 se desarrolló del 6 al 8 de diciembre, coincidiendo con el inicio de la temporada de verano. El programa incluyó:
- Viernes: Reunión de riders y prueba de ola. Música en vivo con DJs y bandas.
- Sábado: Clasificaciones y repechajes, acompañados de entretenimiento en la playa.
- Domingo: Finales, premiación y cierre con bandas en vivo.
Los artistas destacados que estuvieron fueron Lolu Menayed, Ilan Amores, Lenni Funk, Raiz, Leo Rojas, Il Big, Ramiro Navarro, Flavia Nuñez, Jugo de Tigre, Gaston Dc, Fabru Duarte, Entitaetem, Dani Puerta, Juan Escarcena, y el gran cierre lo protagonizó la banda Nonpalidece.
La magnitud del evento también generó un amplio movimiento de turistas que aprovecharon para disfrutar de las bellezas naturales de Misiones, con un encuentro que reunió destrezas deportivas con eventos artísticos de primer nivel. En ese marco, la gastronomía regional estuvo presente en El Pontón, con un amplio circuito de stands de comidas, bebidas y postres. Grandes marcas reconocidas y entusiastas emprendedores pusieron a disposición sus productos. El evento también contó con lo mejor en indumentaria, accesorios y tatuajes. El público pudo disfrutar y recorrer los stands de Wiebel, Speed, Bali, Larica, CBP, Campo San Isidro, Zingaro Gaming, Rosse, Sabor Ité, Magrón, 24 Kilates y Poli Tattoo, Seadoo, Leo Guardería Náutica, Fibrafort, Calumnia Studios, El Templo Smoke, Grow de la Selva, Paliachi, Circus, Yerba Mate Casualidad, Náutica Aire Libre, entre otros.
Resultados Destacados
En la categoría Mini (menores de 9 años), Catalina Menchini lideró el podio, seguida por Antón Ortega Anaya y Donatto Sequeiros. Entre los Junior Men, Ezequiel Maggiani se coronó campeón, con Francisco Ortega y Mateo Menchini completando el podio.
En la categoría Intermedia Mujeres, el primer lugar fue para Bárbara Seidel, mientras que Juana Menchini, Camila Casariego y Ana Laura Sacomon De Oliveira ocuparon los siguientes puestos.
En Intermedia Masculino, Gino Bearzi lideró, seguido por Pablo Venturni y Santiago Galanti. La categoría Over 30 Master Men destacó a Ezequiel De Palma como ganador, seguido por Renato Buscema y Maciel Giovanni Vigo.
Finalmente, en las categorías más competitivas, Open Men y Open Women, los campeones fueron Santino Robuschi y Eugenia De Armas, respectivamente. Eugenia, bicampeona mundial, reafirmó su dominio con una actuación impecable.
A pesar de las condiciones climáticas, se remontó. Posadas, una plaza que aún no formaba parte del circuito de la competencia nacional, completó su desembarco en la capital de Misiones con este evento. La participación del público fue masiva, y quedó en el aire la sensación de que eventos como este, que unen lo deportivo con lo cultural, son cada vez más buscados y valorados.